Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC, ...
1 Expediente sobre cuentas de los gastos originados en el Museo de CienciasNaturales, incluso los del Gabinete de Historia Natural, Jardín Botánico,Cátedras de Mineralogía, Química, Zoología, ...
& 91;1& 93;Las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX fueron testigos de un interés especial por la infancia y por la enorme mortalidad infantil. La idea de que la disminución de la ...
Tras haber analizado la estructura de la aristocracia laica, los modos de organización, la importancia del parentesco en las relaciones de poder, y haber presentado a los protagonistas de la escena ...
& 91;1& 93;La foto de cada uno va ligada a su modo de ser. Me molesta la terquedad de criterio. (Paco Gómez)Fig. 1. Gabriel Cualladó: S/T, Década 1960. Copyright Gabriel Cualladó. Por cortesía de la ...
Pontecorvo y los neutrinosLa carrera investigadora de Enrico Fermi había sido brillante incluso antes de desarrollar su teoría de la desintegración beta, con aportaciones muy destacadas en mecánica ...
Escultura. GeneralidadesLa invasión de Grecia por los ejércitos persas y las luchas que los griegos tuvieron que sostener para librarse del agresor ocasionaron la ruina de muchos monumentos arcaicos ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003IntroducciónEl ...
Literatura: El texto En el textoSegún ha quedado definido más arriba, nuestro trabajo comienza por el análisis de los textos literarios como unidades culturales. Y el texto literario es tan solo uno ...
Jürgen Renn.Dignísimas autoridades, señoras y señores, es para mí una gran satisfacción estar de nuevo en esta sede de la FundaciónOrotava para participar en este Symposium y presentar los logros de ...
IntroducciónDel análisis del marco institucional, la población, el trabajo, la tierra y los distintos sectores productivos y de la estimación del ingreso material de Cuba se deduce que el grado de ...
La contextualización geográfica y cultural de las sociedades yupikLas sociedades yupik han habitado históricamente la parte sudoeste de Alaska, situada al norte de la región alutiiq, la península de ...
Siglo XVIII. Inicio de la expedición botánicaEl médico aragonés Martín de Sessé y Lacasta, que en 1785 se encontraba en la isla de Cuba como médico militar, propuso al director del Real Jardín ...
(Madrid, 1949). Actriz teatral. Estudió en la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, donde le fue concedido el “Premio Lucrecia Arana”. Complementó su formación con Hermann Bonnin en la ...
(EI Prat de Llobregat, Barcelona, 3-VII-1966). Atleta. Especializado en marcha atlética, se dio a conocer internacionalmente en el Campeonato de Europa Junior de 1985, en el que obtuvo la medalla de ...
Político valenciano n. a finales del siglo XVII. Manuel Mercader se manifestó partidario del archiduque Carlos de Austria, por lo que al ser tomada la ciudad de Valencia por las tropas borbónicas, ...
(¿Torres del Oeste?, Catoira, provincia de Pontevedra, h. 1067/1069 — ¿Santiago de Compostela?, provincia de A Coruña, ¿15-I-1140?). Obispo (1-VII-1100-1120) y primer arzobispo (25-VII-1120-1140) de ...
Del latín ingenium, cualidades innatas de alguien. Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la materia y de las fuentes de energía. La ...
(¿?, ¿Castilla?, 1430 — Valencia, 2-VII-1490). Leonor Manuel de Villena. Escritora y noble. Hija natural de Enrique de Aragón, marqués de Villena y señor de Iniesta y, por tanto, descendiente de ...
(Barcelona, 1926). Teólogo. Tras ser ordenado sacerdote en 1953, cursó estudios de teología en Barcelona y en Roma (Italia), materia en la que se doctoró en 1956. Después de haber desempeñado varios ...
272 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información