Vista del Real Museo de Pintura (depositado en el Museo del Prado, Patrimonio Nacional)Vista del Real Museo por la parte del Botánico de Francisco Brambilla, 1832 (Palacio Real de Madrid, Patrimonio ...
Stalin ha muerto.Stalin ha muerto.La muerte de Stalin conmocionó a un mundo acostumbrado durante treinta años a ver al frente de la Unión Soviética al misterioso e impenetrable político georgiano ...
(Santander, Cantabria, España, 19-IX-1885 – Madrid, España, 28-VII-1968). Abogado, político, periodista y prelado español. Fundador de la Asociación Nacional de Propagandistas Católicos y de la ...
Un sangriento episodio de la guerra franco-prusiana: la batalla de Reichshoffen, el 6 de agosto de 1870. Serie de imágenes de la producción de Epinal. París. Biblioteca Nacional.IntroducciónYa vimos ...
... Villarino de los Aires, Salamanca, el 30 de octubre de 1944, y falleció en Madrid, España, el 23 de mayo de 2009.Destacado periodista siempre vinculado al arte, pronto se volcó en su faceta como...
... y director de orquesta italiano. Influido por B. Bartók e I. Stravinski, cultivó el dodecafonismo y se dedicó a la música electrónica. Un rasgo destacado de su lenguaje...
Esta es la versión para imprimir de Ismael.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y los ...
(Saint-Béat, Haute-Garonne, Francia, 24-IV-1849 – Versalles, Francia, 27-V-1916). Mariscal y administrador colonial francés. Tras recibir su despacho de teniente, combatió en la infantería de marina ...
... gobierno de Haití, nació el 5 de octubre de 1947 en Jérémie (suroeste de Haití). Economista y profesora de la Universidad Quisqueya de Puerto Príncipe, se ha destacado por su trabajo en pro del...
portada de la edición española de 1887 de la obra El capital.«Hemos de considerar como no sucedido lo que ha ocurrido desde 1848», dijo en 1851 un conservador prusiano.Esa era la convicción ilusionada ...
Comunidad autónoma española, situada en la submeseta Sur de la Península Ibérica, comprende las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Limita al N. con Castilla y León y ...
Introducción¿CUÁLES pueden ser, pues, los móviles que animan a Stalin cuando realiza el cambio de la vida política soviética después de la victoria? Desconfianza hacia los aliados. Litvinov lo explica ...
IntroducciónDESDE su llegada a Londres Shakespeare vivía solo, alojándose de pensión en pensión. Su esposa e hijos habían quedado en Stratford; él carecía de residencia fija, pero se sabe que vivió ...
Escritora, profesora y académica brasileña. Nació en Río de Janeiro, Brasil, el 3 de mayo de 1937.En 2005 fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.Descendiente de inmigrantes ...
Fue el entomólogo costarricense más destacado. Dedicó su vida a estudiar los insectos de Centroamérica, en especial, a las abejas. Además, realizó varios trabajos de campo y se adentró en las selvas ...
... , Umbría, 25-XII-1306). Poeta italiano. Es, con Francisco de Asís, el representante más destacado de la poesía franciscana medieval. Ingresó en la orden a la muerte de su esposa, y apoyó con...
... .Antigua ciudad fenicia situada en la Tripolitania septentrional (actual Lebda), a orillas del Mediterráneo, cerca de la actual ciudad libia de al-Khums. Fue un destacado centro...
table.cuadro tr:nth-child(2) td imgLocalizaciónLocation UK EU Europe.pngNombre OficialUnited Kingdom of Great Britain and Northern IrelandReino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del ...
... – Londres, Reino Unido, 20-X-1935). Político británico. Obrero metalúrgico y destacado sindicalista, fue elegido diputado en 1903 por el partido laborista. Ministro de los gabinetes Asquith y Lloyd ...
65 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información